Humanae es un trabajo fotográfico en progreso de la artista Angélica Dass. Actualmente compuesto por más de 4.500 retratos de voluntarios de todo el mundo, Humanæ persigue documentar los verdaderos colores de la humanidad y plantear una reflexión crítica sobre las falsas etiquetas blanco, rojo, negro y amarillo asociadas a la raza. El proyecto no selecciona a los participantes y no se ha fijado una fecha para su finalización. Es un viaje de posibilidades abiertas que enriquece la forma en que nos vemos a nosotros mismos, más allá de los rostros y los colores. Hasta hoy, la artista ha realizado retratos en 38 ciudades y 20 países diferentes.


En la semana de presentación del aniversario de la ciudad, a finales de marzo de 2025, Angélica Dass capturó con su cámara a más de 100 habitantes de Schiedam. Estos retratos se pueden ver junto a los de otros participantes del proyecto de todo el mundo en la gran exposición al aire libre comisariada por la propia Angélica Dass y organizada por la Fundación Fu Den Sani, formando un mosaico contemporáneo de la ciudad. El alcalde Harald Bergmann inauguró la exposición el 21 de mayo. La exposición va seguida de un amplio programa de eventos que se prolongará hasta el 18 de julio de 2025.






Humanæ: Kleuren van Schiedam es más que una exposición. Crea lugares de encuentro llenos de vida donde se dan cita las historias de los residentes, desde los más jóvenes hasta los más mayores, donde la ciudad se refleja a sí misma, donde todo el mundo es visible.






En esta foto, de izquierda a derecha: René Wissink (diseñador, Atelier Argos), Annemarie Tel (directora, Fundación Fu Den Sani), Anouschka Biekman (concejala, municipio de Schiedam), Angélica Dass y Harald Bergmann, alcalde de Schiedam.
Sesiones de Fotos

En las sesiones fotográficas públicas organizadas por la Fundación Fu Den Sani, que tuvieron lugar en el prestigioso Theater aan de Schie, se invitó a todos los residentes de Schiedam a participar y ser fotografiados por Angélica Dass para formar parte del proyecto Humanae.


Schiedam va a acoger un proyecto artístico especial en el que los propios residentes tendrán un papel protagonista.









Talleres para educadores

El Museo Stedelijk de Schiedam organizó una formación para educadores. En este taller, Angélica Dass proporcionó herramientas para abordar cuestiones como la identidad cultural y la lucha contra el racismo en el aula a diferentes profesionales que podrán difundir el mensaje de Humanae en las instituciones educativas de Schiedam.








Talleres para niños

Un módulo instalado en el festival Schiefest ha servido como aula popular para talleres de autorretratos con niños y otros residentes de Schiedam. El resultado de estos talleres se mostró en una exposición de los retratos de los niños en la biblioteca pública del centro de Schiedam.






Exposición infantil

Los retratos creados por los más jóvenes durante los talleres infantiles se expusieron durante todo el verano en la biblioteca de Schiedam.


Conversaciones urbanas

Parte del amplio programa paralelo fueron tres eventos de «Schiedam Spreekt!», organizados por la Fundación Fu Den Sani en colaboración con el Theater aan de Schie. En estas veladas interactivas, se invitó a los habitantes de Schiedam a conversar con un schiedammer de renombre nacional y a debatir temas de actualidad en la ciudad. A través de la conexión y el intercambio de historias, dieron forma juntos a su colorida e hiperdiversa ciudad.


Noche inaugural de Schiedam Spreekt! Anne Rats (presentadora) y el invitado especial John de Wolf (entrenador asistente del club de fútbol Feyenoord).
Anne Rats (presentadora) y la invitada especial Nadia Moussaid (productora de programas de televisión, presentadora de televisión y periodista).
Diseño
El diseño de la exposición, obra del Atelier Argos, se organizó en torno a la plaza central Stadserf, con estructuras triangulares para mostrar el proyecto Humanae, incluso por la noche, gracias a la iluminación LED de cada estructura.





Humanæ: Kleuren van Schiedam ha sido posible y cuenta con el apoyo parcial de: Stichting Schiedam Viert 750, Vfonds, VSBfonds y Elise Mathilde fonds.
Y se ha llevado a cabo bajo el patrocinio del Comité Neerlandés para la UNESCO.

Sobre Humanae
Más Exposiciones
07 octubre - 10 diciembre 2017. Chiasso, CH
Biennale dell’immagine
27 noviembre 2024 - 08 junio 2025. Paris, FR
Migraciones, una Odisea Humana
06 agosto - 15 noviembre 2021. Monopoli, IT