08 mayo - 05 octubre 2025. Málaga, ES

Omnímoda: La fotografía como display

El Museo Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (MUCAC) inaugura su nuevo espacio museístico MUCAC sede la Coracha con la exposición Omnímoda: La fotografía como display, comisariada por Sema D’Acosta. Humanae forma parte de esta muestra que reúne a más de 50 artistas españoles.

La fotografía se ha convertido en el territorio principal de las artes visuales. Como lenguaje, posee una fuerza extrema debido a su voracidad y capacidad de adaptación, funciona como un medio orgánico, vivo, en constante cambio y crecimiento. Si hasta hace poco se presentaba principalmente como una imagen plana bidimensional, hoy se muestra de infinidad de maneras e hibrida con otros medios y disciplinas; lo abarca todo, nada escapa a su poder omnímodo. La imagen del siglo XXI está desplegando ahora su potencial sintáctico, alentada por una sociedad desbordada que vive atrincherada en las pantallas. La visualidad se ha impuesto hoy, todo es interfaz.

La realidad iconográfica que habitamos cada día es una selva que crece y crece de forma descontrolada. En esa espesura frondosa alimentada por los ojos, cada vez tienen cabida más situaciones y es más complicado delimitar compartimentos aislados, las distintas expresiones se cruzan sin fronteras entre ellas. En un mundo ubicuo e hiperconectado, la fisicidad de lo fotográfico ha emergido para descubrirnos sus posibilidades estéticas, que han superado con naturalidad los fundamentos que han predominado en la fotografía del siglo XX, definida por el uso de una cámara y la captura de un instante. Al desvincularse de un procedimiento y de su pasado documental, la fotografía se ha liberado de ataduras para demostrar que su versatilidad está por encima de cualquier aspecto narrativo. El continente-soporte y el contenido- relato se han fusionado, el cómo y el qué se han igualado para generar trabajos visuales donde el modo de presentación cuenta tanto, o más, que la imagen que alimenta y justifica cualquier obra.

REDEFINICIÓN DEL CANON: Nuevas Identidades, Nuevos Roles

Vivimos tiempos de cambio hacia un nuevo paradigma. Nuestra sociedad se ha transformado más en las últimas dos décadas que en los siglos precedentes. Desde la Revolución Industrial, no se conocía una mutación tan profunda en la vida de la gente. Esta metamorfosis cultural ha redefinido el canon de lo que somos y cómo nos relacionamos con los demás, planteando con naturalidad opciones que antes no se tenían en cuenta o eran silenciadas. Ahora, predomina la variedad y la mezcla, existe una libertad individual mayor, tanto en los modos de familia como en las maneras de entender la identidad propia. Alentados por la versatilidad de la imagen, los creadores visuales del siglo XXI -en muchos casos porque se sienten aludidos- elaboran con anticipación y sensibilidad una radiografía certera de la humanidad actual.

En el siglo XXI, la fotografía ha vivido un rápido e interesante proceso de ósmosis con otros lenguajes creativos. Ahora, los condiciona a todos.

Sema D'Acosta

Sobre Humanae

Humanae es un trabajo fotográfico en progreso de la artista Angélica Dass. Actualmente compuesto por más de 4.500 retratos de voluntarios de todo el mundo, Humanæ persigue documentar los verdaderos colores de la humanidad y plantear una reflexión crítica sobre las falsas etiquetas blanco, rojo, negro y amarillo asociadas a la raza. El proyecto no selecciona a los participantes y no se ha fijado una fecha para su finalización.  Es un viaje de posibilidades abiertas que enriquece la forma en que nos vemos a nosotros mismos, más allá de los rostros y los colores. Hasta hoy, la artista ha realizado retratos en 38 ciudades y 20 países diferentes.

Más exposiciones

Suscríbete a la Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.